martes, 27 de septiembre de 2016

La antropologia.

*Elaborar un resumen sobre La antropología. (Incluir ciencias auxiliares, ramas de la antropología, Para que sirve?, la importancia de la antropología en la actualidad y datos importantes.)

La antropología es una ciencia social cuyo principal objeto de estudio es el individuo como un todo, es decir, la antropología aborda la temática del ser humano a través de los diversos enfoques que ofrecen disciplinas tales como las ciencias naturales, sociales y humanas.

El concepto proviene del idioma Griego, más precisamente del término “anthropos” el cual es la conjunción de “humano” y de “logos” que significa conocimiento.
La antropología , entonces, es aquella ciencia que nos permite conocer al hombre en el marco de la sociedad y la cultura a la cual pertenece y también verlo como producto de estas, algo así como una radiografía aguda, extensa y detallada acerca del proceso biosocial que comprende la existencia de la raza humana.

La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo, como producto de éstas. Se le puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamientos sociales a través del tiempo y el espacio; es decir, del proceso biosocial de la existencia de la especie humana.

Se dice que Georges-Louis Leclerc, en 1749, fue el primer estudioso en postular a la antropología como una disciplina independiente. Su desarrollo se asentó sobre dos posturas: el estudio de las diversas características físicas del ser humano y la comparación descriptiva de los distintos pueblos.
A finales de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los países más poderosos del mundo ya habían conseguido desarrollar una antropología de nivel profesional que les permitía reforzar la identidad como nación.

En el día de hoy, la antropología puede dividirse en cuatro subdisciplinas principales: la antropología social (también conocida como antropología cultural o etnología), que estudia las características culturales, las conductas y la estructuración de los vínculos sociales), la antropología biológica (o antropología física), que analiza los cambios del cuerpo del ser humano con el correr de la historia; la antropología lingüística (olingüística antropológica), que se especializa en el estudio de los lenguajes del hombre); y la arqueología, dedicada a rastrear e interpretar las formas de vida de aquellas comunidades ya extintas.


También puede auxiliarse con la información dada en los siguientes vídeos:
 





Mapa mental

Hacer un mapa mental con la siguiente informacion


División de los primates.

*Elaborar un cuadro comparativo con la siguiente información:
La evolución de los primeros primates seguramente comenzó con un grupo de pequeños animales que trepaban. Los cambios que experimentaron estos primates provocaron el primer paso para la evolución humana.
Lo más común y erróneo que se escucha sobre la evolución del hombre es que descendemos directamente de los simios (gorilas o chimpancés), pero no es así ya que sólo somos parientes cercanos. Tanto los simios como los homínidos tenemos un antepasado en común y los engarces evolutivos aún se debaten. De lo que si se tiene certeza es que la humanidad se dio en África y fue allí en donde se dividieron los antropoides.
Los antropoides al ser un suborden de los primates que comenzó a adaptarse luego de una vida en los árboles, se diferenciaron de los demás al empezar a enderezarse progresivamente, aumentar el tamaño del cerebro y disminuir el de huesos faciales. Es por eso que tienen características similares a las del ser humano. Ellos se desprendieron de la línea evolutiva de los prosimios.
Los prosimios son mamíferos, como primates de pequeño tamaño, con largos bigotes, hocicos puntiagudos y sentido del olfato y oído desarrollados. Poseen características de los primeros mamíferos. Su nombre significa ”antecesores de los simios”.

Antropologia 
completa los espacios en blanco

  1. ____________________ Es una disciplina de infinita oscuridad acerca de los seres humanos.
  2. ____________________Fue el primer nombre del ser humano.
  3. ____________________Se refiere a las formas habituales de pensamiento y actuacion de una determinada poblacion o sociedad 
  4. Aparicion de los seres vivos sencillos en los oceanos, unicelulares y pluricelulares_______________________.
  5. ______________________ Es la ciencia que estudia los pueblos y sus culturas.
  6. Es conocida porque ocurre la conquista definitiva del ambente terrestre por las plantas____________________.
  7. Empezo hace 200 millones de años aparecen las aves_____________________.
  8. ________________________ Es un barranco que estan en africa donde hablan restos fosiles.
  9. _______________________ Depende mas del olfato para la informacion tiene orejas moviles, hocico largo.
  10. Comienza hace 65 millones de años con la fragmentacion del continente Gondwana______________________.
  11. Son los lugares localizados en africa. canada y en otras partes del mundo donde hay evidencias antropologicas.

Lugares arqueológicos.

emaze  






*Elaborar una presentación en el siguiente programa:



sobre los lugares arqueológicos mas importantes y distintivos en Honduras y en el mundo. Auxiliarse de la siguiente información: 

Cuestionario

Completar el siguiente cuestionario co

La evolucion


  • Realizar la siguiente sopa de letras y responder el párrafo con las palabras encontradas.

                 

La ___________ es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los ________ vivientes en la Tierra, desde sus _________ hasta el presente.


Actualmente los biólogos están convencidos, por las evidencias acumuladas, que todas las formas vivientes, incluyendo al ser __________, surgieron paulatinamente en el curso de la historia de la Tierra, y de que todos los organismos se originaron a partir de formas primitivas simplificadas.

La evolución es una _______ por el contexto de las pruebas científicas confirmadas por la observación del __________ evolutivo en ____________ modernas. Ésto nos permite mantener un alto grado de certeza acerca de la presencia actual de los mecanismos evolutivos que trabajan en la naturaleza, de tal forma que no podemos interpretar erróneamente el Método __________. Sólo la gente __________ no ve evidencia en la evolución.

Cuando un enunciado no se ha verificado se denomina "_________", pero si la hipótesis es sometida a pruebas experimentales y se verifica como cierta, entonces alcanza el nivel de "Teoría".

La evolución depende directamente de las _______ genéticas y se considera como un _________ de orden en la __________. 

Puede auxiliarse con la sig, información: La evolución.
                                           Historia de la Tierra
*. realize un mapa comparativo y ordene  las siguientes caracteristicas de las eras de la tierra

- Era que incluye el período llamado Precámbrico.

-se subdivide en seis periodos: Cámbrico, Ordovicio, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico

-se subdivide en los periodos Triácico, Jurásico y Cretácico.

-subdividida en los periodos Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno corresponde al periodo llamado Terciario.

-era geológica que es la más antigua y precede a la era primaria o paleozoica”.

-es el período más antiguo de la existencia de la Tierra. Por esta razón es que sabemos muy poco de él.

-La era incluye todo el intervalo comprendido entre la formación de la corteza sólida de la Tierra, hace más de 4.500 millones de años, y el comienzo y rápida evolución de la vida en los mares, hace 570 millones de años.

-Esta era se ha subdividido en los siguientes períodos: Cámbrico , de 570 a 505 millones de años; Ordovicio , de 504 a 438; Silúrico , de 437 a 408; Devónico , de 407 a 362; Carbonífero , de 361 a 290; y Pérmico , de 289 a 246.

-Al principio había sólo seres acuáticos. Con el tiempo, aumentó la vida y muchos animales desarrollaron caparazón o esqueleto y lograron conquistar la tierra.

-Aparecen formas de vida más complejas. Los peces desarrollan una espina dorsal y pululan por millones en los mares.

-Algunos animales primitivos desarrollan fuertes caparazones y conchas, gracias a ello las rocas de esta época están llenas de fósiles

- había moluscos con concha y tentáculos, que al evolucionar se convertirían en almejas y caracoles de mar (bígaros). También había artrópodos de patas articuladas, que evolucionaron hasta transformarse en los cangrejos y langostas de nuestros días.


-Eras del mapa son : 
*era arcaica
*era paleozoica
*era mesozoica
*era cenozoica

 

Procesos de Hominizaciòn

Hominización es el proceso que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos. Como proceso evolutivo biológico concernió al grupo de los homininos (Hominina) a partir de la divergencia entre el último ancestro común de los grandes simios (monos antropomorfos, que forman junto como los homininos el grupo de los homínidos -Hominidae-), hace más de 6 millones de años.1
El término y el concepto que designa fueron acuñados por Édouard Le Roy en su obra Les origines humaines et l'évolution de l'intelligence, publicación de un curso impartido en el Collège de France entre 1927 y 1928. Con anterioridad el término había sido utilizado en un texto inédito dePierre Teilhard de Chardin en 1923.
Como proceso de evolución cultural no se restringe a cambios anatómicos o fisiológicos, sino a cambios etológicos o conductuales no innatos sinoculturales, que se produjeron y transmitieron paralelamente, tanto en la cultura material (cuya parte más conocidas son las herramientas provenientes de la talla lítica -industria lítica-) como en el lenguaje, la organización social, las mentalidades, las tradiciones, la producción intelectual(técnicas e ideas pre-científicas y pre-tecnológicas, creencias, creación artística) y todo tipo de formas de relacionarse entre sí y con el medio natural(cuyo estudio es más especulativo, al basarse en inferencias y deducciones a partir de los restos materiales y las conclusiones que pueden extraerse de los estudios antropológicos).

*.con esta informacion presentada, usando la herramienta, realizar un mapa mental :

Cuadro comparativo - Los australopithecus


     Completar el siguiente cuadro comparativo . 

  • Es la especie mejor repesentada de los autralopithecinos. 
  • La especie mas antigua de los australopithecinos, se han encontrado en varios lugares jen el norte de Kenia. 
  • El paleontropologo encontro los restos de Lucy en Hadar. 
  • Con una datacion de entre 3.9 y 4.5 millones de años. 
  • En 1925 un profesor de anatomia de ja universidad Johanes burgo presento su primera prueba que existieron los hominidos cuando separo los huesos de la matriz del material encontrado en el limite en el desierto de kalahari. 
  • En una de ellos se puede observar como los individuos que caminaban juntos, erquidos dejaron sus rasgos en el suelo hace 3.6 millones de años. 
  • Lo que aparecio fue la cara de un niño con un juego de dientes de leche y  sus molares permanentes en el momento justo de salir. 
  • Significa simio del sur. 
  • Apesar de que existen algunos especimedes, la vision general es que se trataba de un hominido de tamaño pequeño bipedo y de dentadura similar a los aparensis. 
  • Se dio cuenta de que habia encontrado era mas huesos , la creatura qque habia tenido cerebro Tan grande no era una autropoidea gigante como ejemplo un gorila. 
  • Un bipedalismo bien desarrollado aunque sus codos y rodillas se parecen mas al genero Homo. 
  •  La paleontropolos encuentran frecuentemente restos de huesos en Hadar. 
  • Las espencimede mas controbertidos tienen largos huesos ue surgieron
  • Tambien se encontraron otras partes del esqueleto. 


 


Afarensis
Australopithecus
Africanos




Australopithecus
Anamensis
Australopithecus
Afarensis
Australopithecus
Africanos
  • Conteste las siguientes preguntas acerca del video mostrado:

  1. ¿Hace cuantos años existieron los Australophitecus?
________________________________
    
      2.¿Eran una especie paraecida a los?

_________________________________

     3.¿Como comenzo a caminar el Australophitecus?

________________________________

     4.Segun el video que caracteristicas tenian los Autralophitecus.Mencione algunas 

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

     5.¿Que significa Homo habilis?

_________________________________________________________________

     6.¿Hce cuantos años existieron los Homo Habilis?


__________________________

     7.¿Como vivian los Homo Habilis?

__________________________________________________________________________

    8.¿De que eran capaces los Homo Habilis?

__________________________________________________________________________

   9.¿Que significa Homo Erectus?

__________________________________

  10.¿Hace cuanto existieron los Homo Erectus?

__________________________________

  11.¿Como eran las herramientas que fabricaban los Homo Erectus?

________________________________________

12.Has un breve resumen de todo lo que te gusto o lo que consideras falso de este video

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

lunes, 26 de septiembre de 2016

Historia de la vida- Tipo completacion




Tipo completacion 

Historia de la vida en la tierra
1.                                 Es conocida porque ocurre la conquista definitiva del ambiente terrestre por las plantas, las cuales se independizan del agua para la fecundación.
2.                                Aparecen los dinosaurios y los mamíferos.
3.                                   Duro 65 millones de años. Aparecen las plantas con flores y los primates.
4.                                   Empezó hace 200 millones de años, Aparecen las aves.
5.                                   Comienza hace 65 millones de años con la fragmentación del continente Gondwana, alcanzando la disposición que tiene actualmente.
6.                                 Primeras ballenas.
7.                                  Primeros homínidos.
8.                                  Mamíferos modernos.
9.                                  Aparecen las plantas terrestres.
10.                                  Aparecen los primeros cordados, crustáceos y trilobites.  
11.                            Aparecen los primeros peces y cordados.
12.                                 Aparición de los primeros unicelulares y bacterias.
13.                                    Aparición de los seres vivos sencillos en los océanos, unicelulares y pluricelulares.
14.                                 Actividad volcánica muy intensa.
15.  En la era                          las placas continentales formaban un súper continente llamada panga, localizada en el hemisferio sur.
16.                             Están caracterizados a su ver por la presencia en las rocas de diferentes tipos de organismos fosilizados, muchos de ellos.
17.                                    Grandes unidades cronológicas de la historia de la Tierra, en la que se ha cumplido aproximadamente en el ciclo geológico y que abarca varios periodos o sistemas.
18.                                    Es la era de los mamíferos, aves e insectos sobre todo los polinizadores asociados a la diversificación de las plantas fanerógamos angiospermas.
Palabras
·         Periodos                                                Periodo Arquezoico
·         Eras geológicas                                     Periodo silúrico
·         Era mesozoica                                       Oligoceno
·         Eoceno                                                  Periodo proterozoico
·         Era cenozoica                                        Plioceno
·         Era cenozoica
·         Periodo cámbrico
·         Periodo ordovícico
·         Periodo triásico
·         Periodo cretácico
·         Periodo jurásico
·         Era precámbrica
·         Eras geológicas